lunes, 13 de junio de 2016

whatsapp



WhatsApp

Es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.

HISTORIA
WhatsApp es un juego de palabras basado en la expresión en inglés What’s up?, cuyo significado se asemeja a ¿qué hay?, ¿qué pasa?, o ¿cómo te va? y la abreviatura en inglés app, de application. La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando muy poco inglés), quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton.7 La compañía tiene su sede en Silicon Valley.8
Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.7 WhatsApp fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.9
En marzo de 2013 Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; luego de 365 días de uso es forzoso volver a pagar para extender el uso del programa por otro año. Esto ha llevado a un progresivo declive de Whatsapp a favor de otros competidores, en los países donde la plataforma Android es dominante ya que el concepto de pagar por servicios de Internet y apps es inexistente.
El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg  el creador de Facebook anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil Whatsapp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que compró la aplicación para que haya más usuarios en Facebook.
El 22 de febrero de 2014 tuvo unos fallos a nivel mundial, los responsables de WhatsApp reconocían la caída del servicio en una cuenta de Twitter dedicada a informar de posibles fallos en la aplicación, @wa_status. «Lo sentimos, estamos experimentando problemas con los servidores. Esperamos estar recuperados y activos pronto». Una hora después de registrarse el inconveniente, la aplicación Telegram, informó también de una sobrecarga en su sistema, tras haber recibido «100 nuevos registros en el servicio por segundo». El día 2 de abril se presentó otro de estos fallos. El día 25 de mayo de ese mismo año, a las 19 h se produjo un fallo a corto plazo que volvía a dejar a los usuarios sin servicio durante algo más de una hora.
En 2015 se comenzó a habilitar la opción de llamadas de voz por medio de la aplicación, para sistemas android.10 11

Ventajas:
1.    Fácil de usar: Whatsapp tiene una interfaz de usuario bastante sencilla e intuitiva. Es muy sencillo usarla una vez logras instalarla en tu teléfono inteligente.
  
2.    Puedes comunicarte global mente: esto es una gran ventaja, pues puedes enviar mensajes sin importar en qué país se encuentre la persona, lo que evita los costos excesivos de los SMS internacionales.

3.    Alertas de mensajes: a diferencia de los SMS de toda la vida, la App de Whatsapp te permite saber si un mensaje fue entregado, pues lo marca con dos símbolos verdes; así que las excusas de “no recibí tu mensaje” ya no son válidas.

4.    Mensajes multimedia: con un simple toque puedes compartir fotografías, notas de voz, vídeo y audio. Este servicio es bastante rápido y aún más sencillo de usar.

5.    Personalización: puedes cambiar el fondo de la aplicación, tu fotografía y estatus, usar emoticonos y el tamaño de la letra. Chats de grupo en tu whatsapp. Puedes crear salas de chat de más de diez personas para compartir una conversación y archivos.

Desventajas:
1.    Ausencia de verificación: Whatsapp no requiere una verificación de identidad a través del número de teléfono o correo electronico cuando lo instalas.

2.    Poca privacidad: Whatsapp pone a todos los contactos de tu agenda que usan la aplicación en la lista de mensajes, sin preguntar si lo deseas o no. Cualquier persona que tenga tu número puede ver tu fotografía y estatus aunque no lo autorices o lo bloquees.

3.    Es invasivo: aunque una persona en tu lista de contactos telefónicos no use la aplicación, su número de teléfono e información queda registrada en la base de datos de Whatsapp sin su autorización.

4.    No puedes desconectarte: aunque no estés usando la aplicación, permaneces conectado todo el tiempo, aunque no desees recibir notificaciones o mensajes.

5.    No puedes bloquear completamente a alguien: aunque con la opción de bloquear algún contacto puedes evitar que te envíe mensajes o que te vea conectado, siempre aparecerás en su lista de contactos y verá las actualizaciones de tu estad y fotografías
  
SEGURIDAD
La seguridad de la aplicación queda vulnerada con sólo enviar un mensaje, indican desde SecurityByDefault.com, una petición informática “mediante HTTPS contra su servidor web con una llamada muy simple a la URL”, dejando al descubierto los datos personales de millones de personas.
Además, el fallo en la seguridad de WhatsApp permite recuperar conversaciones que habían sido borradas e incluso archivos, y en caso de que el GPS hubiese estado conectado en el momento de chatear, se puede saber desde dónde se mantuvo la conversación.
  
BLOQUEO
   Abre WhatsApp.
   Presiona el Botón de menú > Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueado. Esta página muestra todos los contactos que has bloqueado.
   En la esquina superior derecha, toca el icono de  Agregar contactos bloqueados.
   Selecciona al contacto que deseas bloquear.

viber



VIBER

Es una aplicación para GNU/Linux, Windows, Mac OS X, iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Nokia, Bada y Firefox que permite a los usuarios realizar llamadas gratuitas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Viber funciona en redes 3G y WiFi.

HISTORIA
Viber inicialmente fue lanzado el 2 de diciembre de 2010 exclusivamente para la plataforma iOS del iPhone como la competencia directa de Skype, posteriormente en 2011 se realizó un pre-lanzamiento para la plataforma Android pero con un número de usuarios restringido a 50.000, la versión sin restricciones se lanzó el 19 de julio de 2012. La versión de Viber para Blackberry, iOS y Windows Phone fue lanzada el 8 de mayo de 2012.5
Cuando se alcanzaron los 90 millones de usuarios, el 24 de julio de 2012, se agregó el servicio de mensajes a grupos y voz en alta definición para Android e iPhone. Las versiones para las plataformas Series 406 de Nokia, Symbian7 y Bada8 de Samsung fueron anunciadas el mismo día.9
Inicialmente, la posibilidad de hacer llamadas de voz estaban disponible solo para iPhone y Android, con la promesa que estaría disponible próximamente para las demás platafromas. La limitación estaba fundada en que la base de Blackberry OS y Series 40 no soportaban la funcionalidad de VoIP.
Como se prometió, el 22 de setiembre de 2012, la funcionalidad de llamadas con alta definición y mensajes a grupos estuvo disponible para Windows Phone y Nokia solamente, como parte de una sociedad exclusiva con Nokia.
Viber con voz fue oficialmente presentado para todos los dispositivos con Windows Phone el 2 de abril de 2013.
En agosto de 2013, se presentó al público Viber para Linux en su versión Beta, aunque solo ejecutables de 64bits estaban disponibles para descarga.
El 13 de febrero de 2014, Rakuten anunció que había adquirido Viber por $900 millones de dólares.

Ventajas:

1.    Es posible enviar archivos multimedia como notas de audio, fotos, videos o también tu ubicación actual.
2.    Una de las grandes ventajas de Viber es que te permite realizar llamadas de voz, a comparación de la mayoría de los servicios de la competencia que no te lo permiten.
3.    Es posible enviar mensajes usando 3G o Wi-Fi de forma personal o individual y también enviando mensajes en un grupo en forma de "difusión".
4.    Los grupos que se pueden formar en Viber son de hasta 100 participantes. Este es un número altísimo, a comparación de los otros servicios.
5.    Viber está disponible en ordenadores de escritorio o notebooks con sistemas operativos Mac o Windows.
6.    El servicio es totalmente gratuito y no tiene publicidad, como casi todos los servicios de mensajería instantánea.
7.    Está disponible en más de 30 idiomas, y esta es una gran ventaja porque apunta a muchos mercados simultáneamente.
8.    Nos informa si el mensaje ha sido enviado y también cuando le ha llegado al otro usuario.
9.    Como ya se dijo anteriormente, está disponible en casi todos los sistemas operativos de los smartphones, como Android, iOS o Blackberry OS, entre otros.

Desventajas:

1.    No es posible realizar videollamadas, como si lo es posible en Hangouts o Line por ejemplo.
2.    Para empezar a utilizar el servicio, Viber te tiene que dar un código inicial una vez que colocamos nuestro número de teléfono en la aplicación.
3.    La información de los mensajes se guardan en el celular y no en la nube, es decir, que solo podemos acceder a la misma desde nuestro celular y no desde varios móviles.
4.    Puede causar mucha adicción sobre todo en adolescentes, ya que la mayoría está constantemente usando el celular de forma innecesaria.
5.    Conectarse mediante un chat con otras personas tiende a comunicarnos de una manera defectuosa con otras personas. Esta es la gran desventaja de todas las mensajerías instantáneas, ya que es todo virtual, y no se asimila a lo real.

SEGURIDAD
Al parecer, la aplicación no utiliza ningún tipo de cifrado en la transmisión de datos, mensajes de texto, imágenes, vídeos o localización, que son almacenados en claro en los servidores de la compañía durante al menos una semana.
Los investigadores necesitaron un PC con Windows y un punto Wi-Fi de conexión para, con las herramientas más comunes, interceptar las comunicaciones de Viber desde Android. No solo eso: basta con conocer una URL específica para tener acceso a la información de cualquier usuario del servicio.
Las diferentes flecos de seguridad fueron comunicados a la compañía antes de su publicación, sin obtener respuesta; más tarde, en declaraciones a CNET, se ha hecho saber que la “corrección” esta en marcha, es decir, ahora que les han pillado, implementarán las medidas básicas de seguridad que deberían haber implementado desde el primer momento.
Sin embargo, solo se han anunciado actualizaciones para iOS y Android, y Viber también tiene presencia en Windows, Mac OS X y Linux. Sobre los datos almacenados sin cifrar no se ha dicho nada.

BLOQUEO
    Al recibir un mensaje de un contacto desconocido. La pantalla de conversación mostrará el mensaje con dos opciones arriba. Puede optar por agregar el contacto desconocido a su lista de contactos o bloquearlo.
  Al bloquear a un usuario de un grupo. Puede bloquear usuarios que participen en el mismo grupo que usted, a través de la pantalla de información del grupo. Introduzca el grupo > Deslice la pantalla a la izquierda > Seleccione el contacto > Seleccione el menú del dispositivo > Seleccione "Bloquear" (En función del dispositivo, el botón del menú puede aparecer en el ángulo superior derecho de la pantalla o en el ángulo inferior izquierdo del dispositivo, según se muestra abajo). Algunos comentarios sobre bloqueo desde dentro de un grupo:
   Al bloquear un contacto que ya está en su lista de contactos.
Puede bloquearlo desde dentro de la ventana de información de conversación. Para ello, deslice la pantalla a la izquierda > Seleccione el menú del dispositivo > Seleccione "Bloquear"
Puede ingresar su número en forma manual a la lista de bloqueados al ingresar a Configuración > Privacidad > Lista de bloqueados > Bloquear número. Recuerde ingresar el número con el siguiente formato:  + Código de país - Código de área - Número de teléfono.

twitter



TWITTER

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios

HISTORIA
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. 
Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía dePodcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas.
La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacadoOdeo Studio, sin embargo estában enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse.
En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status"(Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés es twitt. 
Si recibes muchos mensajes, estás "twitterpated".
Para operar en los SMS necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con twttr, pero desafortunadamente Teen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP). Así que decidierón conseguir un código fácil de recordar. Optarón por 40404.
Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar Twitter tanto en aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus principales funcionalidades están el requerimiento, retransmisión o intercambio de opiniones de eventos en directo.
El primer mensaje enviado por twitter fue de Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi twttr).

Ventajas:
1.    Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tú conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter.
2.    El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
3.    Si tú has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
4.    Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.
5.    Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu públicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales.
6.    Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.

Desventajas:
1.    Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
2.    Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.
3.    Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
4.    Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.
5.    Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.

BLOQUEO
La posibilidad de bloquear usuarios en Twitter siempre ha sido algo muy valorado, como en todas las redes sociales. No sólo puedes evitar mucho ruido poco interesante o carente de relevancia, sino que, en primer lugar, mucho antes de todo eso, puedes librarte de acosadores y de gente que sólo va a las redes sociales a molestar, sin un objetivo más profundo que ese. Hoy Twitter demuestra que es capaz de ver los problemas que se están dando en su servicio, y anuncia que se podrán crear y compartir listas de usuarios bloqueados.

SEGURIDAD
Twitter no permite el registro a menores de 13 años (tal como indica en el apartado Política de Twitter referente a niños de su Política de Privacidad), por lo que esta será la primera precaución que deberemos tomar al registrarnos. Es una red social que apenas recopila información sobre los usuarios por lo que los problemas derivados de la seguridad y privacidad dependerán sobre todo de lo que se publique a través de ella más que de los datos que los demás puedan ver de nosotros. Básicamente bastará con proporcionar un nombre de usuario, una contraseña y la dirección de correo. El resto de opciones (que son muy pocas) no son obligatorias.