lunes, 13 de junio de 2016

twitter



TWITTER

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios

HISTORIA
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. 
Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía dePodcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas.
La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacadoOdeo Studio, sin embargo estában enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse.
En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status"(Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés es twitt. 
Si recibes muchos mensajes, estás "twitterpated".
Para operar en los SMS necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con twttr, pero desafortunadamente Teen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP). Así que decidierón conseguir un código fácil de recordar. Optarón por 40404.
Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar Twitter tanto en aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus principales funcionalidades están el requerimiento, retransmisión o intercambio de opiniones de eventos en directo.
El primer mensaje enviado por twitter fue de Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 y decía "just setting up my twttr" (sólo ajustando mi twttr).

Ventajas:
1.    Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tú conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter.
2.    El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
3.    Si tú has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
4.    Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.
5.    Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu públicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales.
6.    Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.

Desventajas:
1.    Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
2.    Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.
3.    Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
4.    Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.
5.    Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.

BLOQUEO
La posibilidad de bloquear usuarios en Twitter siempre ha sido algo muy valorado, como en todas las redes sociales. No sólo puedes evitar mucho ruido poco interesante o carente de relevancia, sino que, en primer lugar, mucho antes de todo eso, puedes librarte de acosadores y de gente que sólo va a las redes sociales a molestar, sin un objetivo más profundo que ese. Hoy Twitter demuestra que es capaz de ver los problemas que se están dando en su servicio, y anuncia que se podrán crear y compartir listas de usuarios bloqueados.

SEGURIDAD
Twitter no permite el registro a menores de 13 años (tal como indica en el apartado Política de Twitter referente a niños de su Política de Privacidad), por lo que esta será la primera precaución que deberemos tomar al registrarnos. Es una red social que apenas recopila información sobre los usuarios por lo que los problemas derivados de la seguridad y privacidad dependerán sobre todo de lo que se publique a través de ella más que de los datos que los demás puedan ver de nosotros. Básicamente bastará con proporcionar un nombre de usuario, una contraseña y la dirección de correo. El resto de opciones (que son muy pocas) no son obligatorias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario